Unidad Didáctica Integrada “El universo”



Unidad Didáctica

                                        "El universo"               




2. INTRODUCCION

Los  docentes del colegio Gabriel García Márquez, a  continuación presentaremos la unidad didáctica para grado sexto. Tema “Viaje al El Universo”. Esta institución se caracteriza por adelantar procesos innovadores con el ánimo de garantizar mejores oportunidades de aprendizaje para los estudiantes. El Proyecto Educativo Institucional del colegio realiza una apuesta muy importante por la integración curricular, y este año lectivo la institución ha decidido trabajar los procesos de integración en torno a Unidades Didácticas Integradas.
Para el grado sexto existen dos casos especiales dentro del curso. 1 niño invidente, le cual será completamente incluido en las actividades, para garantizar un aprendizaje equitativo. También se celebrara el día de la raza en donde se verán muy identificados los dos niños Afro inmigrantes.

En este proyecto nuestro papel será:

Ø  Darles oportunidad a los educandos para que investiguen, aporten explicaciones y/o soluciones e interaccionen grupalmente. En un proyecto como éste, el alumnado tendrá muchas oportunidades para actuar de esta manera.
Ø  Enseñarles nuevo vocabulario en Ingles de forma didáctica, tomando el tema “Viaje hacia el universo”
Ø  Mostrarles un video sobre el tema, en esta actividad los niños invidentes podrán participar escuchando claramente el audio del video.
Ø  Los docentes del colegio Gabriel García Márquez.  Hemos establecido la duración de esta unidad de trabajo en cuatro semanas, el mes de Octubre. Trabajaremos  de 9 a 11 de la mañana que es el tiempo en el horario para dedicar a la realización de proyectos.

3. OBJETIVOS  GENERALES:

Hacer que  los alumnos reconozcan la magnitud del universo sus componentes y la importancia de  la existencia  nuestro planeta en el sistema solar y en el mismo universo.

3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Para el área de inglés:



Ø  Escuchar y comprender información general y específica de textos orales sobre el universo y el sistema solar.

Ø  Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de clase y que tengan como tema el universo y los planetas de forma comprensible, adecuada y con cierto nivel de autonomía.

Ø  Escuchar, Leer y comprender textos diversos sobre el tema del universo y el sistema solar con el fin de extraer información general y específica, y, utilizar video como fuente de enriquecimiento personal.

Ø  Aprender vocabulario relacionado con el universo y nuestro sistema solar.


Ø  Escribir textos sencillos relacionados con el universo y el sistema solar con cohesión y coherencia.

Ø  Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, estructurales y funcionales básicos de la como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos relacionados con el universo y el sistema solar.


Ø  Manifestar una actitud receptiva y de auto-confianza en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua inglesa.

                                                       
                                4. CONTENIDO


·         EL UNIVERSO (C)
·         Origen del Universo (C)
·         Teorías sobre el Origen del Universo (P)
·         Teoría del Big Bang (PG)
·         Teoría del Universo Pulsante (I)
·         Teoría del Universo Estacionario (I)
·         El Origen del sistema solar (PG)  
·         Las galaxias (PG)
·         La Vía Láctea (I)
·         Las estrellas (I)
·         Los planetas (P)
·         Los satélites  (P)
·         Los asteroides y cometas
·         La Tierra (C)

TIPO DE AGRUPAMIENTO

Ø  Individual (I)

Ø  Parejas (P)

Ø  Pequeño grupo (PG)

Ø  Colectiva (C) (toda la clase) 


5. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE 



Numero de sección
Desarrollo de la actividad
Tiempo estipulado
Tipo de agrupamiento
Recursos
1

 

PRESENTACION DE  VIDEO.

Un paseo por el universo

https://www.youtube.com/watch?v=nW04qhC4NS8


14 minutos
(C)
Sala de videos
Estudiantes

 

Outer Space: "I'm So Hot," The Sun Song by StoryBots

https://www.youtube.com/watch?v=t-kzdR93bqw

The planet song

https://www.youtube.com/watch?v=yGSbf5GUWO8

 

5
minutos
(C)
Sala de videos
Estudiantes

 

Lluvia de ideas:

Desarrollaran una lluvia de ideas para representar el universo teniendo en cuenta los elementos visto en el video,  representado en

Una cartelera con aportes de los 4 participantes.

 

20
minutos
(PG)
-Papel craf
-Marcadores
-estudiantes

Exposición

Se nombrará un representante para que explique la mencionada cartelera

 

30 minutos
6 por alumno

Representante
del grupo

-Cartelera con
 lluvia de ideas


Vocabulario:

Los estudiantes realizarán una lista de los principales componentes del universo y posteriormente lo traducirán al inglés y se familiarizarán con la pronunciación.

 

30 minutos en total




(C)




-Cuaderno
-Esferos
-Diccionario de inglés
Formar frases sencillas haciendo uso del vocabulario
30 minutos en total

(I)
-Cuaderno
-Esferos
-Diccionario de inglés
2
Hacer una maqueta en la clase (traerá materiales desde casa)
1:30 minutos
(PG)
-pegamento
-bolas de icopor
-vinilos
-marcadores
-papel cartón

Vocabulario en ingles
30 minutos
(PG)
-Cuaderno
-Esferos
-Diccionario de inglés
3
Creación de Obra de teatro en inglés (traerá materiales desde casa)
2:00 horas
(PG)
-Ropa
-Accesorios
-Materiales creativos
4
Presentación obra de teatro
30 minutos
(C)
-creatividad de los estudiantes
Memory game (planetas en inglés y todo lo relacionado)
30 minutos
(C)
cartulina
-laminas
-marcadores

Audio de una canción en inglés con los planetas “listening”

10 minutos
(C)
-grabadora

Practicar el “speking” relacionado con el audio anterior

20 minutos
(P)

5
Divide la clase en pares y prepara una serie de temas de conversación “el universo” Escribe palabras aisladas como "sol", "tierra", "vía láctea" etc, en hojas de papel, luego pide a cada estudiante que extraiga una hoja. Los estudiantes intentarán explicar la palabra que tienen en su papel sin decir la palabra a su compañero. Tendrán que utilizar un amplio vocabulario y sus técnicas descriptivas para dar a conocer el significado.
1:00 hora
(P)
- hojas de papel
-marcadores
Repasar el  vocabulario
30 minutos
(I)
hojas de papel
-marcadores



 6. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Las ventajas que tienen los niños invidentes hoy en día gracias a las tecnologías y al avance de programas como  JAWZ, que maneja un lector de pantalla que permite volver a voz todo lo que está en texto, teniendo en cuenta los estudiantes afrodescendientes todas las actividades son incluyentes.

APRENDIZAJE CON RECURSOS: cuentos, canciones en inglés para tableta digitalizadora o teclado para estudiantes con dicapacidad visual

Los cuentos y las canciones son adecuados y fáciles de manejar con tableta digitalizadora. Cuentan con audio tienen efectos especialesSe adecuara la tableta con el programa JAWZ y se le pedirá al estudiante que ingrese al siguiente link:


En este encontrara una actividad relacionada a un cuento sobre el espacio y los planetas. Se le pedirá al estudiante que relaciones las palabras conocidas, expresiones conocidas a cerca del universo. De esta misma manera se le está motivando a que practique el listenig y comprensión de lectura “Reading”.

7. EVALUACIÓN

Se evaluara a los estudiantes con discapacidad visual por medio de la entrevista haciendo preguntas cerca del universo, es decir el examen oral y el examen escrito por medio de braille o tina , se resolverá el siguiente examen escrito esta preguntas:

Modelo de examen

1.    Cuantos planetas tenemos en el universo?, nombrarlos en inglés.
2.    Dibuja los planetas y escribe sus nombres en inglés.
3.    Que entiendes por vía láctea?
4.    Explica con tus palabras la teoría del big bang
5.    Cuál de las canciones vistas en clase te gusto más trata de recordar y escríbela

8. RECURSOS
-Video bean.
-Grabadora
-Tableta
-Computador
- Primará el diálogo o la conversación frente a otros recursos didácticos más visuales.
 - Presentará materiales tridimensionales o dibujos en relieve al niño ciego cuando el resto de la clase identifica términos o palabras con fotos y dibujos, aunque esto no siempre será posible.
- Completará con explicaciones paralelas, en el idioma materno del alumno, en aquellas actividades que impliquen reconocimiento de escenas, gestos o lenguajes no verbales.
- la mejor estrategia para aprender a comunicarse en un código nuevo es la interacción, por lo que la comunicación interpersonal y sus formas serán la base que sustente la opción metodológica y el medio más idóneo para la participación activa del niño ciego en todas las actividades del grupo.

9. CONCLUSIÓN

Lo que se pretende con la unidad didacta primero que todo el docente se planifique las actividades que quiere realizar durante sus clases para de estas manera se pueda llevar un control de los temas a tratar durante su clase, desarrollar actividades de enseñanza aprendizaje, diversidad de los estudiantes y los recursos que empleará para dará conocer los contenidos;  con la unidad didáctica se pretende que el alumno aprenda no solo a nivel de contenidos sino también teniendo en cuenta los aspectos sobre el universo en el idioma inglés y desarrolle las competencia básicas del inglés.


BIBLIOGRAFÍA

María. Molina guía de elaboración de unidades didácticas segundaria/primaria (n, d)
Recuperado de:


 VIDEOS

https://www.youtube.com/watch?v=nW04qhC4NS8


https://www.youtube.com/watch?v=t-kzdR93bqw

 https://www.youtube.com/watch?v=yGSbf5GUWO8








No hay comentarios:

Publicar un comentario